¿Qué está pasando con las licencias médicas en Chile? Aumento, fiscalización y polémicas recientes
julio 25, 2025¿Cómo apelar la negación de una licencia médica?
julio 25, 2025¿Qué es una LME?
La Licencia Médica Electrónica (LME) es un documento digital que reemplaza a la antigua licencia en papel. Es utilizada para justificar ausencias laborales por motivos de salud, tanto en el sector público como privado. Su emisión, validación y fiscalización están reguladas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y ejecutadas a través de plataformas tecnológicas autorizadas.
¿Cómo operan las entidades emisoras?
Las entidades emisoras de LME son prestadores de servicios tecnológicos que intermedian entre el profesional de salud que emite la licencia, los organismos administradores (Fonasa, Isapres, COMPIN) y la SUSESO. Los principales actores del sistema son:
- Prestadores de servicios LME:
- Empresas tecnológicas certificadas por la SUSESO para ofrecer el sistema de emisión (como IMED y VIDA CLINIC).
- Proveen la plataforma para que los médicos puedan emitir licencias desde sus consultas, clínicas u hospitales.
- Profesionales de salud habilitados:
- Solo médicos cirujanos, dentistas y matronas con registro en la Superintendencia de Salud y, desde 2019, con EUNACOM aprobado, pueden emitir licencias.
- Deben firmar digitalmente cada LME y registrar diagnóstico, duración y tipo de reposo.
- Instituciones receptoras:
- Fonasa e Isapres reciben automáticamente la licencia digital para su tramitación y eventual autorización o rechazo.
- La COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez) es responsable de resolver los casos complejos o apelaciones.
¿Qué rol cumplen en la trazabilidad?
El sistema de LME fortalece la trazabilidad y fiscalización, gracias a su carácter digital, con los siguientes beneficios:
- Registro centralizado y en línea: Toda LME queda registrada en una base central, con acceso controlado por SUSESO, permitiendo monitoreo en tiempo real.
- Firma electrónica avanzada: Garantiza la autoría y la integridad del documento, permitiendo identificar al emisor y evitar suplantaciones.
- Auditoría y control cruzado: Se pueden cruzar datos con información de migración, multas, atenciones médicas, ingresos hospitalarios y más. Esto ha sido clave en la detección de fraudes (por ejemplo, licencias emitidas por profesionales que estaban ellos mismos con licencia o en el extranjero).
- Notificación inmediata al empleador y al sistema de salud: Ahorra tiempos de entrega y evita retrasos en la tramitación.
Riesgos detectados
- Médicos emisores masivos: Algunos profesionales han emitido cientos o miles de licencias en un mes, lo que genera alertas automáticas en SUSESO.
- Licencias emitidas durante vacaciones del profesional o mientras el mismo médico está con licencia.
- Uso de plantillas o diagnósticos genéricos que dificultan verificar la veracidad del reposo.
En resumen
Elemento | Función / Característica |
---|---|
Plataforma emisora (IMED, etc.) | Interfaz tecnológica certificada para emitir y firmar LME |
Médico autorizado | Firma digital, debe estar registrado y tener EUNACOM aprobado |
SUSESO | Regula, fiscaliza y audita el sistema |
Fonasa / Isapres / COMPIN | Evalúan y aprueban (o rechazan) las licencias |
Trazabilidad | Registro en línea, firma electrónica, auditoría cruzada |